Isidro Maiztegui - Preludios galegos,op. 28

17,07€ 17,99€ 17,07€-5%Iva Incluido

Información del producto

  • Referencia: DOA174
  • Modelo: DOA174
  • Categoría: PIANO SOLO
  • Fabricado por: DOS ACORDES
  • Unidades en stock: 11
ESPAÑA y PORTUGAL PENINSULA: 24H-48H
BALEARES: 2-3 DIAS
CANARIAS: 3-5 DIAS
EUROPA: 3-7 DIAS

  • Gastos de Envío  0,00€
    Enviar

Descripción

Preludios galegos,op. 28

Isidro Maiztegui



Los Preludios gallegos op. 28 , compuestos en Madrid en 1957, son ejemplo, según su propio autor, de que la auténtica tradición no consiste ni la forman expresiones o elementos estereotipados que se repiten y se dan como inamovibles para convertirse en algo intocable, de perenne esteticismo. Todo lo contrario de su verdadera significación: tradición es la transmisión de generación en generación de las expresiones de toda índole artística, modos y maneras de comportamientos de un pueblo en sus más variados aspectos, que arraigan con estilo y maneras propias y características, pero también libradas a influencias temporales tanto en lo artístico como en lo social, cultural, político y moral .



Cada uno de los preludios contiene anotaciones que los relacionan con importantes figuras de la época, entre los que destaca la presencia de Isaac Díaz Pardo y de Paz Andrade. No podía faltar la dedicatoria al Centro Gallego de Buenos Aires y al Instituto Argentino de Cultura Gallega , dado el origen del compositor, gallego por parte de madre. De filiación neoclásica, con cierta inclinación hacia el arcaísmo, la obra de Maiztegui se vertebra en torno a un hábil manejo de la línea melódica tanto como por la fluidez de los esquemas rítmicos empleados. Lejos de la habitual monotonía de los programas de concierto, insistentes hasta el aburrimiento en la recreación de versiones exactas de interpretaciones grabadas de las obras más destacadas de los grandes de la historia de la música, la originalidad, la frescura, la valentía del tratamiento y de las posibilidades del piano hacen de la interpretación de esta obra un valor difícilmente igualable.



Contiene una introducción de la profesora Ana María Mondolo, de la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de Buenos Aires (Argentina).



Coedición con el AGADIC.





N.º de páginas

40

Productos recomendados

Top
Menu 0,00€