SZEKELY C. - LENGUAJE MUSICAL 2. Lectura y escritura musical. Grado Elemental -

22,97€ 24,20€ 22,97€-5%Iva Incluido

Información del producto

  • Referencia: MUM181120
  • Modelo: MUM181120
  • Categoría: METODOS DE LENGUAJE MUSICAL
  • Fabricado por: MUNDIMUSICA
  • Unidades en stock: 10
ESPAÑA y PORTUGAL PENINSULA: 24H-48H
BALEARES: 2-3 DIAS
CANARIAS: 3-5 DIAS
EUROPA: 3-7 DIAS

  • Gastos de Envío  0,00€
    Enviar

Descripción

la lectura y estructura musical debe ser comprensiva

por ello el acto de análisis tiene que ser constante

el ritmo se abstrae del ritmo y acentuación de las palabras

la lectura no consiste en nombrar las notas aisladas, sino percibir unidades (motivos) que se caracterizan por su perfil melódico, por lo tanto las líneas del pentagrama sirven para la orientación

se emplean los elementos del método Kodály y Orff

se inicia pronto el canto a dos voces para percibir el contenido armónico de los intervalos y hacer música juntos prestando atención los unos a los otros



Parece que los primeros dos libros que emplean un repertorio de canciones infantiles y populares han llagado al profesorado. Sin embargo, aunque la continuación es orgánica y enlaza directamente con los contenidos de los libros de Armonía y Análisis, no encontró su aplicación en el aula.

Son los libros 3º y 4º donde el material folklórico se sustituye por las obras clásicas. Los ejercicios de entonación preparan el aprendizaje de los acordes principales protagonistas de los estudios de Armonía mientras que la selección de obras de diferentes estilos diversifican los conocimientos sobre el lenguaje musical.

El lenguaje musical no se trata como algo inamovible. Se hacen variaciones a partir de las obras trabajadas, asimismo dictados creativos donde el alumno tiene que completar la frase según pautas indicadas. Se conocen las pequeñas formas y técnicas compositivas típicas del renacimiento, como la técnica imitativa, del barroco, como la secuencia o la hemiolia, del clasicismo, como los acordes y su función o el fraseo.

Una vivencia única proporcionala interpretación artística de los liedes de Haydn, Mozart, Beethoven o Schubert. Tampoco desaparece la canción popular que se eleva a nivel de obra artística mediante los arreglos corales a dos voces de compositores españoles.(En Materiales didácticos se pueden encontrar arreglos a tres voces iguales en formato pdf sobre canciones populares andaluces.)

Los acompañamientos de los liedes pueden bajarse en formato pdf desde el apartado de Materiales didácticos .

Productos recomendados

Top
Menu 0,00€